Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

LA AUTOVÍA DEL DESHONOR.

Una fosa común de la guerra civil enterrada por la autovía. Un fatídico mes de Agosto de 1936, la cuesta de la Pililla (Encinas Reales) fue testigo mudo del fusilamiento y posterior enterramiento de cinco ruteños. Apenas se cumplía un mes del indeseado golpe de estado 18 de Julio de 1936. Rute ya sumaba una larga lista de victimas del franquismo. El 24 de Julio de 2004 familiares de estos fusilados visitaron el lugar, con la intención frustrada de localizar la fosa común y poder exhumar los cadáveres o al menos rendirles homenaje. Pero su intención llegó tarde, las obras de la hoy ya finalizada autovía Córdoba-Antequera, habían tapado bajo 20 metros de tierra, el lugar donde se encontraba esta fosa común. El asfalto será la última  losa que caiga sobre estos ruteños. Juan Pelagio Rojas Roldán: trabajaba en una destilería. Francisco Henares Porras: jornalero José Arcos Martínez: tocaba en la banda de música Juan Antonio García Algar: Albañil Miguel Guerrero: dirigente...

LAS TRECE ROSAS.

Imagen
  SUFRIMIENTO DE LAS TRECE ROSAS            El 3 de agosto de 1939 fueron juzgadas, por procedimiento sumarísimo, a puerta cerrada, acusadas de pertenecer a las JSU y de repartir pasquines poco antes de la entrada de las tropas franquista. En el juicio se les condenó a morir en un plazo de setenta y dos horas; antes de cumplirse el plazo, el 5 de agosto, fueron fusiladas. Tenían entre 16 y 29 años. En aquellos días la mayoría de edad estaba fijada a los 21 años, siete de las trece eran menores. Desde entonces, se les conoce como las Trece Rosas. 'Que nuestros nombres no se borren de la Historia'- decían ellas.    #trecerosas            El 5 de agosto de 1939, queda en nuestra memoria.   #13Rosas.        - Carmen Barredo Aguado        - Martina Barroso García        - Blanca Brisac Vázquez        - Pilar Bueno Ibáñez ...