LA CATORCE ROSA
El poema que les dio nombre a las Trece Rosas Rojas. Una camarada de la cárcel, hacía 1940. Escrito por Rafita Fernández.
CUANDO MUEREN LAS ESTRELLAS.
Agua verde, verde...
Cielo de peces azules
¡Rosas encapulladas entre los blancos tules
del alba ¡Blancor de doncellas!
¡Ay! Agua verde, verde...
Al vuelo han caído las estrellas,
tres estrellas rojas,
azules y amarillas.
y la tierra se cubre de grosella,
de blancas rosas y de campanillas
¡que han muerto las estrellas...!
¡Ay! Agua verde, verde...
Trece estrellas han muerto,
trece vestales
del templo de la libertad
¡vírgenes!
Que en blanco cortejo sin lanzar un grito
que en brazos de la muerte van hacía el infinito
¡de pureza
de gracia y belleza!
¡Trece rosas han tronchado de la eterna rosaleda!
¡Ay! Agua verde, verde...
¡Diosa de la naturaleza!
Rafaela Fernández "Rafita" Presa de la cárcel de Ventas. (Madrid)
Dentro de la catorce rosa hubo una activista, con ellas en la cárcel a la que denominaban
"la Peque"
Mari Carmen Cuesta Rodríguez. Fue una activista republicana represaliada por el franquismo. Militante de las Juventudes Socialistas Unificadas. Estaba incluida en el expediente de Las Trece Rosas. Nacida en Madrid el 23 de Diciembre de 1922 y fallecida en Valencia, el 16 de Octubre de 2010. Fue separada de la instrucción, por la corta edad y fue condenada a 12 años de cárcel y al destierro.
El 28 de marzo de 1939, la Segunda República había perdido la guerra y las tropas franquistas ocuparon Madrid. Los falangistas fueron a casa de Cuesta Rodríguez con la orden de detener a su padre, militante del Partido Comunista, pero no lo encontraron y la retuvieron a ella hasta que el padre se entregó. Su padre fue fusilado en noviembre de 1939.
En 2007 Emilio Martínez -Lázaro obtuvo cuatro Premios Goyas y catorce nominaciones por la película Las Trece Rosas, siendo una de ellas para la joven actriz Nadia de Santiago, que interpretaba el personaje de Mari Carmen Cuesta.
Este mes de Julio he tenido noticias de una de las intimas amigas de Mari Carmen Cuesta. Mi queridísima cordobesa, de Rute Juliana Sánchez. Valiente donde las haya. Lleva más de treinta años, buscando los restos de su padre. Me identifico con Juliana porque, aunque tengamos una diferencia de edad, yo busco los restos de mi abuelo y de mis tíos abuelos. Besos Juliana por lo bien que lo hiciste en tu homenaje.
Si alguien quiere contactar conmigo sobre las entradas de mi blogs mi correo electrónico es: araceli.vinuesa@gmail.com
O a través de Facebook. Araceli Vinuesa Romero.
1
Comentarios
Publicar un comentario