LA AUTOVÍA DEL DESHONOR.
Una fosa común de la guerra civil enterrada por la autovía.
Un fatídico mes de Agosto de 1936, la cuesta de la Pililla (Encinas Reales) fue testigo mudo del fusilamiento y posterior enterramiento de cinco ruteños. Apenas se cumplía un mes del indeseado golpe de estado 18 de Julio de 1936. Rute ya sumaba una larga lista de victimas del franquismo.
El 24 de Julio de 2004 familiares de estos fusilados visitaron el lugar, con la intención frustrada de localizar la fosa común y poder exhumar los cadáveres o al menos rendirles homenaje.
Pero su intención llegó tarde, las obras de la hoy ya finalizada autovía Córdoba-Antequera, habían tapado bajo 20 metros de tierra, el lugar donde se encontraba esta fosa común. El asfalto será la última losa que caiga sobre estos ruteños.
Juan Pelagio Rojas Roldán: trabajaba en una destilería.
Francisco Henares Porras: jornalero
José Arcos Martínez: tocaba en la banda de música
Juan Antonio García Algar: Albañil
Miguel Guerrero: dirigentes de las Juventudes Socialistas.
Ninguno de los cincos pasaba los 30 años, cuando lo montaron en el camión, que los trasladó desde Rute hasta las curvas de la Pililla. Cerca de Encinas Reales, donde los fusilaron.
De José Antonio García Algar, sus sobrinos Isabel y Juan y Josefa, resobrina, estuvieron buscando la fosa sin resultados. Al menos quieren que su recuerdo, se plasme en una placa o en un monolito, al lado de la carretera. han pasado los años y en la actualidad, no hay nada. Tenía 23 años, estaba recién casado y en los primeros días del levantamiento militar huyó a la vecina localidad de Cuevas de San Marcos, que era zona republicana. A los pocos días regresó y fue su sentencia de muerte. Recordaban sus sobrinas, que él no estaba metido en política, solo tuvo miedo.
Dos años más tarde el grupo de trabajo, para la Recuperación de la Memoria Histórica, intentó rescatar del olvido acontecimientos como este. Desde el Ayuntamiento se pidió subvención, para rendir homenaje a estas victimas de la dictadura.
Es una historia desgarradora y sangrienta, que aún estar por cerrar.
A mí me da igual el gobierno que en aquella época estuviera y permitiera estas obras. Esto es un horror.
Hoy disponemos de una buena autovía , para llegar antes a las playas malagueñas, pero recordar que en este tramo mencionado, se encuentran estas personas, sin una digna sepultura.
Según me comentan, durante esa época, estaba al mando de obras públicas el ministro Álvarez Cascos, al cuál las asociaciones memorialistas se manifestaron, con protestas. Por destruir lugares de Memoria.
Cuántas y cuántas personas hay sin aparecer, bajo tierra, bajo arbustos... llamada sepulturas ECCA.
Yo continuo con mi búsqueda espero un día comunicar la aparición de mi ABUELO y de sus compañeros.
NI PERDONO, NI OLVIDO:
Araceli Vinuesa Romero.
araceli.vinuesa@gmail.com
Mi madre natural de Rute nos lo
ResponderEliminarcontaba , todas esas historias , así como en la pared de cementerio .